martes, 6 de octubre de 2020

Ideas creativas para el reciclaje de retazos de tela  
El gran daño de la industria textil

"Tendencia hoy, basura mañana"

Moda rápida, tendencia hoy, basura mañana

 

¿alguna vez te has planteado que la ropa es basura? Estas palabras son las que te hace cuestionar Wendy Soto en “Moda rápida, tendencia hoy, basura mañana" si bien la moda y la tendencia son cosas que salen a diario en los programas televisivos o comerciales sean de redes sociales o tv, son pocas las veces que se muestra el real daño que hace esta producción masiva de desechos, y es que ¿sabías que la primera prenda hecha de poliéster sigue rondando entre nosotros? Efectivamente la primera pieza textil hecha en 1941 hecha de este material sigue existiendo en algún lugar de este planeta y es que esta fibra sintética se demora aproximadamente 200 años en biodegradarse. Ahora con la llegada de la moda fast fashion, se ha instaurado en la sociedad una necesidad extrema de comprar cada vez más en un periodo corto de tiempo, ropa que en dos semanas ya ha “pasado de moda” es así que, con este pedido extremo de prendas nuevas, para generar los materiales de las que está hecha la ropa de retail, se necesitan a lo menos 70 millones de barriles al año; además mencionar que los micro residuos que generan estas prendas al ser lavadas, son todas expulsadas al océano, siendo parte del 85% de los residuos micro plásticos que contienen las aguas de este planeta. Es por esto que Wendy Soto nos invita a cuestionarnos el uso, compra y desecho de nosotros frente a la ropa que solemos usar, nos invita a reciclar ropa mediante, la compra y venta de ropa usada, la compra sustentable (prendas hechas de material amigable con el medio ambiente) y por qué no también el arreglar nuestros outfits favoritos en vez de desecharlos a un lugar en el que existirán por años, hasta más allá de cuando nosotros ya no existamos.

Dinámica de mi blog